DE VUELTA A LAS RAÍCES:FINSA REVISITA EL LUJO EN HOSPITALITY DENTRO DE INTERIHOTEL 2025

  • inmersivo guiado por su nuevo ecosistema de soluciones ready to use Habitat 360, que refuerza su posicionamiento como el one stop shop de la madera.
  • Una de estas soluciones, la colección Fabric, se presenta al premio al producto innovador de Interihotel 2025.
  • También participará con producto aplicado en la concept room de Isabel López Viltalta para Mercer Hotels, en el estand de Moinsa y con una charla en el programa para profesionales.
  • Presentará su porfolio de proyectos de hospitality con más de 26 obras nacionales e internacionales de múltiples tipologías: hotel urbano, resort, hostel, apartamentos turísticos…

Barcelona, octubre de 2025

Una revisión del lujo como un concepto sereno será la propuesta de Finsa en su séptima participación consetiva en Interihotel, el evento de referencia del interiorismo en hospitality dentro de España. La compañía lo hará a través de un estand diseñado por el estudio internacional DesignAgency, con producto aplicado en un concept room y en el estand del fabricante de mobliario Moinsa, mediante una charla en el programa para profesionales y presentando su nuevo porfolio de proyectos de hospitality.

DE VUELTA A LAS RAÍCES: UNA SUITE DE LUJO

El estand de Finsa, creado por el estudio de diseño internacional DesignAgency, establece un nuevo concepto de hospitalidad moderna y de lujo mediante la celebración de la simplicidad, la soledad, la tranquilidad y una profunda conexión con la naturaleza. Concebido como un viaje inmersivo, el concepto «De vuelta a las raíces» del pabellón transforma el arquetipo de una cabaña rústica en un refinado ambiente hotelero que exhibe la belleza y versatilidad de los últimos productos de madera de Finsa.

Los visitantes entran a través de un «bosque» escultural de troncos y cadenas metálicas que se mecen y filtran la luz moteada, evocando la serenidad forestal. Esta experiencia sensorial se despliega en una secuencia de espacios: recepción, vestíbulo y el concepto de suite de hotel lujosamente decorada, cada uno diseñado para resaltar la riqueza táctil de la madera y sus posibilidades de diseño, todo ello combinado con otros materiales y marcas que ayudan a dar vida a este espacio.

Finsa presenta los acabados de Finsa Design y Finfloor con las novedades del ecosistema Habitat 360 e impulsa una visión compartida mediante la colaboración con otras marcas: Simon (iluminación), Kriskadecor (eslabones de cadena de aluminio), Kave Home (sofás), Ecocero (acústica), Gancedo (textiles) y Dimo (carpintería). Estas propuestas refuerzan la definición de Finsa como one stop shop -todo lo que necesites en madera está aquí- y ready to use -facilidad de instalación y ahorro de tiempos y costes en obra-.

En cuanto a las soluciones destacables del estand, sobresalen:

SOLUCIONES PARA HOSPITALITY EN CONCEPT ROOM Y ESTAND DE MOINSA

La prestigiosa diseñadora Isabel López Vilalta ha elegido Fibranatur Roble Fumed para crear el concept room de Mercer Hoteles, que refleja el concepto mindful explorer, otro reencuentro con el lujo vinculado a la calma y el bienestar, tan en boga en el sector. También se podrá encontrar Nogal rechapado de Gama Nature y Siena Balm de la Gama Duo aplicados en el estand del fabricante de mobiliario Moinsa.

COLECCIÓN FABRIC, POSTULADA AL PREMIO AL PRODUCTO INNOVADOR

Fabric es una innovadora gama de superficies decorativas compuesta por una selección de textiles auténticos y cuero natural reciclado, escogidos por sus cualidades sensoriales distintivas. Estos materiales forman parte de la colección de superficies decorativas de Finsa Habitat 360, consolidando su posición como líderes en diseño. Esta gama se postula al premio al producto innovador que otorga Interihotel.

Las tres tipologías de materiales que componen Fabric (Suede, Linum y Pelle) transforman cualquier espacio con su calidez y textura en un amplio abanico de aplicaciones en carpintería y diseño de interiores (cabeceros de cama, panelados, interiores de armario, frentes de mobiliario, foulding…) gracias a la facilidad de corte y mecanizado que obtiene en soporte Superpan EZ, garantizada además con certificación CARB2 internacional.

DIÁLOGOS I, UNA MESA DE DEBATE SOBRE LAS TENDENCIAS EN HOSPITALITY

Guillem López, hospitality manager de Finsa, participará en la mesa de debate Diálogos I el 21 de octubre entre 10:30h y 11:15h en el Lounge de Interihotel. Comentará las tendencias en hospitality junto con profesionales de referencia como  Anna Torndelacreu (Torndelacreu), Clàudia Raurell (Architecture Office Clàudia Raurell) y María Ruiz (Atelier Mel).

HABITAT 360: UNA COLECCIÓN TOTAL PARA EL HÁBITAT

Las personas asistentes a Interihotel podrán conocer el nuevo ecosistema de soluciones Habitat 360, con el que se presenta una propuesta de valor única en el sector, concebida como una plataforma integral que une materiales, innovación y servicios.

  1. Ecosistema integral: un mismo lugar en el que conviven tableros técnicos, soluciones decorativas, servicios personalizados y soporte especializado.
  2. Conexión total: garantiza que la visión inicial de cada proyecto llegue intacta a la fase de ejecución, enlazando de manera fluida diseño, industria y distribución.
  3. Diseño transformador: el diseño se concibe como motor de cambio, capaz de crear atmósferas y experiencias que mejoran la calidad de vida.
  4. Alianza estable: Finsa acompaña a los profesionales con soporte técnico, herramientas digitales y programas de formación continua.
  5. Sostenibilidad certificada: el compromiso con la gestión responsable de la madera y la economía circular impregna todo el ciclo de vida de los productos, reforzando la apuesta por un futuro más consciente.


FINSA: PRINCIPALES CIFRAS Y MAGNITUDES

Desde 1931, Finsa desarrolla su actividad en el ámbito de la transformación industrial de la madera e innova en soluciones en madera técnica que dan respuesta a las necesidades del sector del interiorismo y del hábitat. La compañía fabrica y transforma productos derivados de la madera (tableros o madera técnica -Finsa Tech-, superficies decorativas -Finsa Design-, suelo laminado -Finsa Flooring- y componentes para muebles -Finsa Process-) y de la madera maciza. Estas soluciones ofrecen distintas aplicaciones integrales: revestimientos, equipamientos y decorativos, fachadas, pavimentos, sistemas constructivos o equipamiento exterior.

En la Península Ibérica, la compañía ha sido pionera en la fabricación de tableros de madera aglomerada y MDF. Las principales cifras y magnitudes de la empresa son las siguientes:

  • 3369 personas en plantilla.
  • 10 plantas productivas cercanas a los puertos de carga: España, Francia y Portugal.
  • 18delegaciones comerciales repartidas en 12 países: España, Portugal, Francia, Marruecos, Irlanda, Italia, Polonia, Reino Unido, Holanda, Panamá, Oriente Medio y América.
  • 9 plataformas logísticas en diferentes puntos de Europa: España, Holanda, Irlanda, Francia, Reino Unido, Polonia y Portugal.
  • Un departamento de exportaciones que trabaja con profesionales en más de 60 localizaciones internacionales.
  • Facturación en 2024: 1208 millones de euros.

 Finsa cuenta con una división complementaria: el negocio químico, a través de Foresa, dedicada a la creación de resinas y componentes químicos para innovar en procesos industriales internos y responder a necesidades de clientes. Además de esta división, Finsa dispone de dos firmas especializadas en líneas de soluciones específicas: Xilonor (madera contralaminada -CLT-) y Savia (madera maciza). Además, en 2025 creó las marcas Veta y Evolta para la gestión forestal y el reciclaje de madera, respectivamente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.