Presenta “The Invisible Host” en Interihotel 2025
material eléctrico y referente en diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad, redefine la experiencia hotelera con una visión donde la habitación se anticipa al huésped. Una estancia que “escucha” y responde antes de que el cuerpo lo pida: luz, clima y ritmo se sincronizan desde la armonía y la simplicidad para ofrecer una hospitalidad invisible, intuitiva y emocionalmente precisa.
Con esta filosofía, Simon refuerza su compromiso con el sector hotelero presentando “The Invisible Host: A Smart Room Story”, un stand convertido en experiencia inmersiva que trasciende la simple exhibición de producto. Desarrollado junto al estudio YSLA · Strategic Creative Firm en colaboración con Bilateral Arquitectos, este espacio es más que una habitación: es una escenografía funcional y emocional, un volumen de líneas puras donde cortinas tensadas filtran la luz y modulan atmósferas envolventes. Aquí, cada detalle, iluminación, climatización y control ambiental, está diseñado para anticiparse al huésped con discreción, sin que se perciba la tecnología que sostiene el confort.
El diseño del stand busca el equilibrio entre estética y fluidez narrativa: permite descubrir cada funcionalidad (luz, ambiente, control, detección) de forma progresiva. La concepción minimalista (colores neutros, materiales nobles y acabados refinados) contrasta con la sofisticación de la tecnología integrada. En ese sentido, el espacio aspira a convertirse en un actor silencioso: el anfitrión invisible que conoce al huésped antes de que él se exprese. Además, se han incorporado colaboraciones con marcas como Mik Max, Kave Home, Interface, Finsa, Vibia y Marpe que contribuyen a crear un entorno sofisticado y emocionalmente preciso.
En esta nueva edición de Interihotel, la compañía apuesta por Lola quien da vida y sentido a esta experiencia, un ecosistema digital innovador creado por Simon que permite transformar habitaciones hoteleras en entornos inteligentes, eficientes, funcionales y sostenibles. Este sistema combina tecnología avanzada y estética, proporciocnando a los huéspedes una experiencia confortable y personalizada mientras optimiza la gestión hotelera.
sistemas de iluminación y monitorización de consumos, todo integrado de forma discreta y sin comprometer el confort. Sus interfaces intuitivas permiten a los huéspedes controlar aspectos como la temperatura y la privacidad (a través de la función «Do Not Disturb»), mientras que los sistemas de sensores avanzados, desarrollados en colaboración con Steinel, aseguran una adaptación precisa al comportamiento del usuario.
Lola utiliza la infraestructura LAN existente, lo que simplifica la instalación y reduce los costes operativos. Este sistema también centraliza la supervisión del consumo de energía, incluyendo agua, luz y climatización, contribuyendo directamente a la sostenibilidad del hotel. Además, con sus aplicaciones software, facilita la gestión integral de las instalaciones, permitiendo a los gestores hoteleros monitorear todos los sistemas en tiempo real, optimizando la ocupación y reduciendo el tiempo de bloqueo de las habitaciones, lo que mejora la rentabilidad y eficiencia operativa. El ecosistema digital,contribuye al cumplimiento de certificaciones ambientales como LEED o Green Key, posicionando a los establecimientos como referentes en sostenibilidad.
Además del stand principal, Simon amplía su presencia mediante product placement en espacios estratégicos del certamen y participará oficialmente en el Concept Room “Mindful Explorer” diseñado por Isabel López Vilalta + Asociados (ILV*) e inspirado por Mercer Hoteles.
Esta Concept Room, concebida para la rehabilitación de la histórica finca de Cal Duc en Alella (propiedad de Mercer Hoteles), propone una habitación que encarna la serenidad mediterránea y el lujo discreto. Materiales naturales como la madera, la piedra o las pinturas a la cal, junto a textiles en tonos tierra, evocan la tradición vinícola y el paisaje del Maresme. El diseño de ILV* ofrece una experiencia inmersiva donde el arte, la artesanía local y la tecnología de Simon se integran de forma armoniosa para crear un entorno cálido, elegante y funcional.
La colaboración de Simon en este espacio refuerza su papel como partner tecnológico en el sector hospitality, integrando soluciones de iluminación y control que combinan confort, diseño y tecnología invisible, adaptables a todo tipo de entornos hoteleros.
Os esperamos en el stand A05 de Interihotel del 21 al 23 de octubre en la Fira Barcelona-Gran Vía. El punto de encuentro de arquitectos, interioristas, hoteleros e inversores que ofrecerá una completa visión de las tendencias y oportunidades en el diseño de espacios hospitality. Dentro de la programación de la feria, Simon participa en “Los Diálogos”, mesas redondas que reunirán a expertos de hotelería, diseño e inversión. El 23 de octubre a las 18:00h, Abel de Mingo González, South EMEA Sales Team Manager, abordará la temática The Business of Encounters, analizando la innovación, la colaboración entre hoteleros y proveedores, y las nuevas oportunidades de negocio en el sector.







