VILLA ROSETA, SHOWROOM

DE SAITRA Y MÉTODO, ABRE SUS PUERTAS

EL NUEVO SHOWROOM EN RICLA (ZARAGOZA), DONDE EL PASADO Y EL FUTURO VAN DE LA MANO

Villa Roseta no es solo un showroom. Es una casa con alma. Una villa centenaria rehabilitada para convertirse en el nuevo espacio expositivo de Saitra y Método, donde mostrar no solo sus colecciones, sino su forma de entender el diseño y el habitar. Su nombre rinde homenaje a uno de los elementos originales que permanecen intactos tras la rehabilitación: un suelo hidráulico decorado con una gran roseta, símbolo de belleza artesanal y punto de partida de esta nueva etapa. Como ese motivo foral que ordena el centro, Villa Roseta nace para ser el corazón del universo creativo de ambas frmas.

Hay lugares que, desde el primer paso, despiertan algo más profundo que admiración. Lugares que se sienten. Villa Roseta es uno de ellos. Tras meses de trabajo, el nuevo showroom de Saitra y Método ha abierto ofcialmente sus puertas en Ricla, Zaragoza. Lo ha hecho por todo lo alto, con unas jornadas de inauguración que han reunido al equipo interno de ambas marcas, a clientes, prensa y proveedores, en un ambiente que ha mezclado emoción, intensidad y reencuentros.

4 Intensas jornadas en las que, en las que se presentaron todos los rincones de la villa en un ambiente que fue mucho más que profesional. Las visitas se amenizaron con música, catas de vino guiadas por La Reyna de Copas de Olite (https://www.reynadecopasolite.es/) y degustaciones culinarias ideadas y elaboradas por el chef Antoine Palacio (https://www.instagram.com/antoinefood/). Una experiencia para los sentidos y el alma, en la que todos los presentes pudieron vivir, en primera persona, lo que significa para Saitra y Método abrir las puertas de este lugar.

EN RICLA, ZARAGOZA; UN HOMENAJE A LAS RAÍCES

Villa Roseta es mucho más que un showroom. Es una casa. Una villa centenaria recuperada con mimo, convertida en el escenario donde ambas marcas despliegan su universo de soluciones para vestir el hogar. En sus tres plantas, 14 salas invitan a un recorrido emocional y tangible por las capacidades de diseño, fabricación y ersonalización de Saitra y Método. Cada una de ellas identifcada con un nombre que rinde homenaje a los suelos y fguras geométricas de la villa y a la fora e historia de Aragón. Un guiño a las raíces.

Desde la cálida cocina azul de la Sala Veluna al laboratorio de materiales de la Sala Lattia; del mobiliario de entrada sobre el suelo hidráulico original en la Sala Lobelia a la envolvente cocina en nogal de la Sala Virenis. En cada estancia, una historia.

En sus tres plantas, 14 salas que rinden homenaje a los uelos y fguras geométricas que visten las estancias de la villa y a la fora e historia de Aragón.

En cada detalle, una invitación a habitar, a imaginar, a proyectar. El recorrido por Villa Roseta es también una experiencia estética y emocional donde pasado y presente dialogan con naturalidad.

La villa también reserva un espacio para la sorpresa: su jardín. Desde el porche, donde la Sala Selendis alberga una cocina outdoor lista para ser vivida, se accede a una zona chill out rodeada de vegetación, el lugar perfecto para encuentros, celebraciones y nuevos eventos.

14 SALAS EN 3 PLANTAS. UN RECORRIDO IMPREGNADO DE SABIDURÍA Y EMOCIÓN

Cada estancia muestra cómo el mobiliario contemporáneo de Saitra y Método convive con la arquitectura original de la villa, en una fusión armónica que respeta los lenguajes del ayer —molduras, rosetones, suelos hidráulicos— y los pone al servicio de un diseño actual, funcional y profundamente habitable.

Villa Roseta no será solo un showroom; ya es un espacio vivo, donde suceden y sucederán cosas: showcookings, catas, encuentros culturales, presentaciones… Un lugar para abrir, compartir y seguir escribiendo historia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.