El verano se acerca y es aconsejable organizar la cocina para prevenir la contaminación cruzada.
Con la inminente llegada del verano y la enseñanza que nos dejó esta pandemia debemos ser conscientes de la importancia del cuidado de nuestra salud, por eso, os damos consejos prácticos para diseñar de una manera saludable la cocina y así, evitar la contaminación cruzada.
Como sabemos, la contaminación cruzada es una de las principales causas de toxiinfecciones alimentarias la cual se produce por la transmisión de microorganismos patógenos de un alimento contaminado, principalmente un alimento crudo, a otro que no lo está y que, al estar ya preparado para su consumo, no tiene que pasar por ningún tratamiento térmico adicional.
Principio “marcha hacia delante” parar prevenir contaminaciones cruzadas.
Para evitar que se produzcan contaminaciones cruzadas entre los alimentos es importante aplicar el principio “marcha hacia adelante”. Es un método de organización, utilizado en restauración, que se basa un diseño de la cocina que permita a los alimentos ir siempre hacia delante, de zonas “más sucias” a zonas “más limpias”, sin cruces ni retrocesos, durante su preparación y transformación. En restauración, la cocina se proyecta con tres zonas claramente diferenciadas. a) recepción b) almacenamiento c) preparación y transformación.
En las cocinas domésticas, en cambio, el espacio disponible acostumbra a ser más limitado por esto os compartimos claves para poder aplicar este principio:
La secuencia recomendada a tener en cuenta para diseñar una cocina es la siguiente:
En la contaminación cruzada intervienen muchos factores a los que tenemos que prestar gran atención para evitar infecciones alimentarias: la cocción de los alimentos, su almacenamiento, la higiene de los utensilios o de quien cocina, así como el lavado de los ingredientes antes de su utilización.
Cuidar de nuestra salud es una prioridad y es por eso, que es importante realizar una correcta manipulación de los alimentos.
Instituto Silestone: es una plataforma internacional dedicada a investigar y divulgar conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto a nivel doméstico como profesional. El Instituto es una iniciativa promovida por el Grupo Cosentino, líder mundial en producción y distribución de superficies innovadoras de última generación para la arquitectura y el diseño.
« « Notícia anterior | Notícia siguiente » »